Petición

Petición: https://www.change.org/p/gobierno-multa-para-las-personas-que-da%C3%B1an-al-ambiente

lunes, 19 de octubre de 2015

Aprende a reciclar en 5 pasos


Para contribuir con el cuidado del medio ambiente no necesitas formar parte de grandes grupos o movimientos. Desde tu hogar o trabajo puedes ayudar a la reutilización y al correcto tratamiento de los materiales mediante la correcta segmentación de deshechos para el reciclaje.

Reciclar implica someter materiales usados o desperdicios a un proceso de transformación o aprovechamiento para que puedan ser nuevamente utilizados.

Cuando reciclas el papel y el cartón que ya no necesitas, ahorras un 70% del agua que se usa para procesar estos elementos cuando no están debidamente clasificados. Lo mismo pasa con el plástico y el metal: si los separas de manera correcta, ayudas a que no se desperdicie el petróleo (un kilo de plástico no reutilizable necesita dos kilos de petróleo crudo para procesarse). Reciclar desde tu hogar es sencillo y es una gran ayuda para el mejor aprovechamiento de los recursos naturales.

Descubre por qué reciclar es cuestión de cinco pasos sencillos.

Pasos


Primer paso: Clasifica los objetos que tienes planeado tirar en los siguientes grupos: 1. papel y cartón, 2. plásticos y 3. objetos no reciclabes. Cada uno de los anteriores grupos debe ir en su propio recipiente, lo cual facilitará el proceso de reciclaje y desecho.  

Segundo paso: Separa los materiales reciclables de los no reciclables en cada una de las categorías anteriores. Coloca en un sitio diferente aquellos que pueden ser peligrosos, debido a su contacto con sustancias tóxicas, como es el caso de las latas de pintura y envases de removedores de uñas.

Tercer paso: Identifica en tu ciudad cuáles son los sitios a los que puedes llevar los materiales tóxicos, para que allí se les realice el tratamiento adecuado. Los desechos tecnológicos no son biodegradables y pueden ser dañinos para el ambiente, por lo que también deben llevarse a estos centros para ser procesados.

Cuarto paso: Analiza a cuáles materiales, de los que vas a desechar, le puedes dar un uso alternativo. Poniendo a prueba tu imaginación, puedes encontrarle utilidad a muchos objetos que, en la cotidianidad, se consideran basura.

Quinto paso: Deposita los materiales restantes en los recipientes correspondientes. En el verde se tiran los objetos no reciclables, en el gris el papel y el cartón y en el azul el plástico. Cuando estos desechos son llevados a los sitios de tratamiento, se convierten en materias primas para la elaboración de nuevos utensilios.


Reciclar es fácil. Recuerda que al hacerlo contribuyes al cuidado del medio ambiente y a tener espacios más limpios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario